Descripción
¿Le apasiona la tecnología?
¿Quieres que descubra la magia del diseño e impresión 3D y su impacto en nuestra sociedad?
Pero por sobre todo te gustaría ofrecer herramientas que …
… le permitan conocer sus talentos, eso que le hace único y que será esencial para descubrir su vocación
… le permitan gestionar sus emociones
… potencien su creatividad
Tech & Talent Week, un espacio donde jóvenes comparten su pasión por la tecnología, potencian su creatividad y descubren sus talentos.
Días: Lunes a viernes
Fecha: 27 al 31 de julio
Horario: 9:00 a 14:00 horas
Edades: 14 a 18 años
Modalidad: Presencial. (Es imprescindible que lea la pestaña de Medidas de Seguridad COVID-19).
Lugar: Parque Metropolitano de los Toruños y la Algaida (Puerto de Santa María)
Precio: 120€/semana.
Plazas disponibles: 12 plazas por semana. Se requiere un mínimo de participación de 10 niños/as
MEDIDAS DE SEGURIDAD COVID-19
Medidas higiénico – sanitarias con relación al COVID-19
El Covid-19 ha creado una nueva realidad que nos ha obligado a adaptarnos y ajustar nuestros procesos para crear un entorno seguro en el que podamos realizar los campamentos. STEAM CAMP de este año será algo diferente, pero conservará LA ESENCIA de siempre.
En este documento os planteamos las medidas y procesos que hemos definido para nuestro STEAM CAMP con el objetivo de ajustarnos a los diferentes protocolos que están emitiendo las autoridades competentes.
Queremos ofrecer un entorno seguro para lo que hemos definido una serie de acciones que nos permitan disfrutar del campamento. En este sentido, os pedimos vuestra colaboración para el cumplimiento de algunas de estas medidas. Muchas gracias.
Requisitos para la participación
Este verano los requisitos de salud nos vienen marcados por las autoridades
Requisitos para participar
- – Ausencia de enfermedad y de sintomatología compatible con Covid-19 (fiebre, tos, dificultad respiratoria, malestar, diarrea …).
- – No haber estado en contacto estrecho con positivo confirmado o sintomatología compatible en los 14 días anteriores al inicio del campamento.
- – En niños o adolescentes con patologías previas de base deberán ser valorados por su médico de manera individual para determinar la idoneidad de participar en el campamento dado que son población de mayor riesgo frente al virus Covid-19. Es posible que en estos casos solicitemos un informe médico.
- – Los participantes en situación de inmunodepresión (según lo definido por su profesional médico) o que viven en un hogar con una persona inmunodeprimida no podrán participar en el campamento en estas circunstancias extraordinarias para evitar riesgos innecesarios.
- – Declaración responsable (Anexo 1 que se enviará posteriormente por email). Para participar en el campamento, todas las familias deberán firmar una declaración responsable, donde garanticen que la salud del niño/a durante los 14 días previos a la entrada al campamento ha sido la adecuada y no ha sufrido ni tos, ni fiebre, ni cansancio o falta de aire, además de no haber estado en contacto con nadie con dicha sintomatología en los 14 días anteriores al inicio del campamento. Esta declaración se entregará firmará el primer día. Los padres/tutor legal tienen la obligación de comunicar a Optimus Educación (605.036.910 / 678.709.124) en el caso de que su hijo-a muestre síntomas de contagio los días antes del inicio y durante el campamento.
Medidas especiales y preventivas de actuación frente al Covid-19
- – Al comienzo de la actividad diaria, y antes de acceder al recinto, se le hará una toma de temperatura mediante termómetro digital. Si la temperatura fuera superior a los 37º se le repetirá la medición 5 minutos después y caso de persistir no se le permitirá el acceso a la instalación.
- – Todos los participantes deberán venir con su correspondiente mascarilla y, al menos 1 adicional de repuesto.
- – No se permitirá el acceso de los padres al interior de la instalación para recoger a los niños, se les entregará y recogerá en el acceso a la misma.
Tantos los participantes como nuestro equipo seguirán las siguientes rutinas de higiene:
- – Lavarse las manos con agua y jabón durante 20 segundos al inicio y al final de la jornada y del descanso de media mañana.
- – Uso de gel hidroalcohólico para manos. En las instalaciones habrá habilitados unos dispensadores de geles. Los niños se desinfectarán las manos con la frecuencia necesaria así como también en caso de entrar en contacto con material ajeno.
- – Enseñar a los niños cómo estornudar tapándose con el codo en lugar de la mano.
- – Distancia social entre participantes.
- – Uso de mascarillas. Todos los niños mayores de 6 años deberán utilizar mascarilla higiénica en espacios cerrados. Es por ello que todos los participantes deberán venir con su correspondiente mascarilla y, al menos 1 adicional de repuesto.
- – Se llevarán a cabo las medidas de higienización diaria de las superficies de contacto que utilicen habitualmente los participantes, las rutinas de limpieza se ajustarán a los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria.
- – El acceso a los aseos se hará de uno en uno.
- – Se limitará el uso de objetos intercambiables entre los participantes, aquellos que sean de uso rotacional se higienizarán y de no ser posible serán retirados.
- – Todos los elementos para actividades lúdicas o recreativas que se utilicen deberán serlo de carácter individual.
- – Se promoverá la realización de actividades principalmente en espacios abiertos y/o al aire libre, minimizando actividades en el interior de los edificios.